Paracas Archaeology Research Resources

  • Inicio
  • Base de datos
    • Buscar por Contexto Mortuorio
    • Buscar por Texto
  • Research News
  • Publicaciones
  • Colaboraciones – Participantes
  • Pregúntanos (FAQ)

Contexto Mortuorio Wari Kayan 258

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-36
Museo: MNAAHP

Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cuerpo-pallar., paño fragmentado. Felino volando

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-36/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 12/5938
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

Después de este forro se observa una Capa de paja o grama que sirve de cuña.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125938-3/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-6
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

Debajo de este manto aparece otro que estaba colocado al revés, es decir con la cara hacia adelante. Manto de algodón color café, totalmente carbonizado, con bordados finos.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-6/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-7
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

II forro: Formado por un tejido ordinario de algodón provisto de un moño y asegurado con hilos de algodón y con suturas largas.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-7/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-16
Museo: MNAAHP

Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
algodón crudo

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-16/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-3d
Museo: MNAAHP

Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cinta con decoración de lineas onduladas

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-3d/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-4
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180

Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cuello de esclavina y bordes de turbante

Descripción basada en los textos en archivos e informes:

Unkuña puesta sobre el manto de algodón, totalmente carbonizada, del cual solo quedan las franjas.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-4/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-5
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

Manto de lana azul fino, con bordados de figuras humanas con apéndices, que se halla puesto a manera de lliklla con las puntas hacia delante.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-5/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 12/5938
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

apertura 6-7-1929: Parece en buen estado, solo se estudia la primera capa y forro hasta dar con una capa de paja

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125938-2/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-1
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

Tejido de algodón blanco, en regular estado de conservación, cosido de 2 paños longitudinales. Este tejido se halla colocado al centro del cadáver o momia, cuyas puntas convergen en la parte alta doblándose una encima de otras.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-1/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-2
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

Sobre esta cabellera hoy un penacho colocado hacia el lado derecho, cuyo soporte tiene también adornos de plumas amarillas con mango de hueso. El penacho es largo cubierto de plumas coral con 2 pendientes en forma de pescador. Al parecer al pie costuras y recubierto con lana de carnero.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-2/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 258-3
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180

Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cabellera artificial

Descripción basada en los textos en archivos e informes:

Llautu y cabellera sacado en block. La cabeza se halla formada por un moño cubierto por una cabellera artificial, cuyos mechones o trencillas caen hacia atrás en número reducido. La cabellera forma un moño hacia delante y se halla asegurado con cordones de pelo humano y cintas.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-3/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 12/6478
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

platito fino sano (irrep.)

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126478/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 12/6479
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
Estudio actual: Peters 1982
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

cantarito doble pico en perfectas condiciones

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126479/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 12/5938
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

designado “X” – cubierta con estera y tejidos finos en buen estado de conservación

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125938/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 12/6449
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

varita madera señal de 258, se encontraba frente a 153

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126449/

Entierro: Wari Kayan 258

Inventario inicial: 12/6477
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

frags de platito fino; 6477-9 envueltas en una servilleta bien conservada

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126477/

Archivos y Museos Museums & Archives

Colecciones autorizadas y archivos procedentes de la excavaciones arqueológicas en Paracas dirigidos por Dr. Julio C. Tello, y de los estudios posteriores de los fardos mortuorios.

Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú (MNAAHP)
Colecciones del Museo: áreas de Textiles, Cerámica, Metales, Líticos, Materiales Orgánicos y Restos Humanos
Biblioteca y Archivos: archivos de Julio C. Tello (AT) y de Rebecca Carrión Cachot, los primeros Directores del Museo Nacional de Antropología y Arqueología (MNAA).
• MNAAHP en Facebook
• Ministerio de Cultura, Perú

Museo de Antropología y Arqueología, Centro Cultural, UNMSM
Archivo Julio C. Tello (JCT); equipo editorial del Archivo y del Museo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Instituto Riva-Agüero (IRA) PUCP
Archivos: archivo Toribio Mejía Xesspe (TMX)
Pontificia Universidad Católica del Perú.

Museo Inka -Museo Arqueológica de la UNSAAC (MI)
Calle Ataúd y Cuesta del Almirante, Cusco
Museo Arqueológico de la Universidad Nacional San Antonio Abad (UNSAAC). Museos en Cuzco

Museo Regional de Ica Adolfo Bermudez (MRI)
Ministerio de Cultura, Región Ica
Avenida Ayabaca Cuadra 8 s/n, Ica
Museo Regional Adolfo Bermúdez Jenkins. Guía de Ica

Museo de Arqueología, Antropología e História (MAAH-UNT)
Jirón Junín No. 682, Trujillo.
Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU)

Museo Arqueológico José Maria Morante (MA-UNSA)
Calle Álvarez Thomas 200, Arequipa
Universidad Nacional San Augustín.

Museo de América (MA)
Avenida Reyes Católicos 6, Madríd
Ministerio de Cultura de España.

American Museum of Natural History (AMNH)
Central Park West at 79th Street, New York City.

Peabody Museum of Archaeology and Ethnology (PMEA)
11 Divinity Avenue, Cambridge, Massachusetts
Harvard University.

Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (MUNA)
Avenida la Revolución, Col. San Benito, San Salvador.

Practice in Life, Presence after Death: Style and Substance at the Paracas Necrópolis

Research and website development supported by The National Science Foundation, grant no. 0852151

Prácticas en vida, presencia después de la muerte: lo estilístico y lo material en Paracas Necrópolis

Directores:
Ann H. Peters, archaeologist/ anthropologist
Elsa Tomasto C., bioantropóloga/ arqueóloga

Creative Commons License

Creative Commons License
Paracas Archaeology Research Resources by Ann H. Peters is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Participants – edit

  • Log in
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • WordPress.org

Colegas participantes

L. Alberto Ayarza U., historiador de arte
Mellisa Lund Valle, bioantropóloga
Carmen Carranza E., arqueóloga
Andrés Shiguekawa C., conservador
Luis Alberto Peña C., arqueólogo
Richard Sutter, bioantropólogo
Vanessa Tinteroff, arqueóloga
Ana Murga, arqueóloga
Enrique Angulo, médico veterinario
Antje Chiu Werner, bióloga

© Paracas Archaeology Research Resources