Museo: MNAAHP
Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cuerpo-pallar., paño fragmentado. Felino volando
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-36/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Después de este forro se observa una Capa de paja o grama que sirve de cuña.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125938-3/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Debajo de este manto aparece otro que estaba colocado al revés, es decir con la cara hacia adelante. Manto de algodón color café, totalmente carbonizado, con bordados finos.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-6/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
II forro: Formado por un tejido ordinario de algodón provisto de un moño y asegurado con hilos de algodón y con suturas largas.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-7/
Entierro: Wari Kayan 258
Museo: MNAAHP
Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
algodón crudo
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-16/
Entierro: Wari Kayan 258
Museo: MNAAHP
Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cinta con decoración de lineas onduladas
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-3d/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cuello de esclavina y bordes de turbante
Unkuña puesta sobre el manto de algodón, totalmente carbonizada, del cual solo quedan las franjas.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-4/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Manto de lana azul fino, con bordados de figuras humanas con apéndices, que se halla puesto a manera de lliklla con las puntas hacia delante.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-5/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
apertura 6-7-1929: Parece en buen estado, solo se estudia la primera capa y forro hasta dar con una capa de paja
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125938-2/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Tejido de algodón blanco, en regular estado de conservación, cosido de 2 paños longitudinales. Este tejido se halla colocado al centro del cadáver o momia, cuyas puntas convergen en la parte alta doblándose una encima de otras.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-1/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Sobre esta cabellera hoy un penacho colocado hacia el lado derecho, cuyo soporte tiene también adornos de plumas amarillas con mango de hueso. El penacho es largo cubierto de plumas coral con 2 pendientes en forma de pescador. Al parecer al pie costuras y recubierto con lana de carnero.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-2/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1929
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 180
Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cabellera artificial
Llautu y cabellera sacado en block. La cabeza se halla formada por un moño cubierto por una cabellera artificial, cuyos mechones o trencillas caen hacia atrás en número reducido. La cabellera forma un moño hacia delante y se halla asegurado con cordones de pelo humano y cintas.
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/258-3/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
platito fino sano (irrep.)
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126478/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
Estudio actual: Peters 1982
cantarito doble pico en perfectas condiciones
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126479/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
designado “X” – cubierta con estera y tejidos finos en buen estado de conservación
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125938/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
varita madera señal de 258, se encontraba frente a 153
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126449/
Entierro: Wari Kayan 258
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT162, libro VI continuación, TMX 625
frags de platito fino; 6477-9 envueltas en una servilleta bien conservada
Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126477/