Paracas Archaeology Research Resources

  • Inicio
  • Base de datos
    • Buscar por Contexto Mortuorio
    • Buscar por Texto
  • Research News
  • Publicaciones
  • Colaboraciones – Participantes
  • Pregúntanos (FAQ)

Contexto Mortuorio Wari Kayan 34

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 12/5479
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

momia de persona joven, bien robusto, con fractura depresiva premortem en el parietal derecho, eliptica, producida con herramienta aguda y larga, como una hacha.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125479-2/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-17
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21

Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
cordoncillo fragmentario

Descripción basada en los textos en archivos e informes:

manojo pequeño de cuerda delgada de algodon, enrollada y asegurado por la misma cuerda – tal vez para una red o malla.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-17/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-16
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

honda simple de cabello humano, con cuerda trenzada de 3 haces, con la parte central rellenado o auxiliado por hilos de algodon.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-16/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-15
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

dentro del tubo de la quena sp. 11, adorno de ceramica cocida color rojo ladrillo, forma de estrella o porra en miniatura sin perforación central: 12mm diametro po 5 mm espesor.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-15/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-14
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

del zarandeo: un die o pendiente de piedra pulida, triangular, con orificio en el vertice, piedra gris, 48 mm largo 35 mm diametro mayor o base, 7 mm diametro vertice, 6 mm – 5 mm espesor, 3 mm orificio.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-14/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-13
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

estera de junco con el borde trenzado, que debió cubrir el fardo exteriormente (fue cubierto con estera)

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-13/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-12
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

frags de otra quena de caña con cuatro agujeros.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-12/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-11
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

quena de caña brava, con cuatro agujeros redondos y una boquilla en alto relieve, con lineas incisas; 133 mm largo por 18 mm diametro en la boquilla y 16 mm extremo inferior… rajada en cuatro partes.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-11/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-10
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

pequeño tubo de hueso de ave, 88 mm diametro en buen estado

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-10/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-9
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

frag de hueso tallado con una figura de felino, que parece corresponder a una pieza mayor, con dos bordes rectilíneos en angulo, con ranuras y perforación.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-9/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-8
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

idolo de hueso de auquenido, representa una serpiente antropomorfizada, hecho con la sección superior del femur, 110 mm de largo por 30 mm (cabeza de la serpiente) y 24 mm (diametro al medio).

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-8/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-7
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Referencia(s) en publicaciones: Tello & Mejia 1979
Estudio actual: 2006
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

cuchillo de piedra negra (y blanca jaspeada), bifacial, con mango de madera, tallada de 2.45 mm de largo total. Cuchillo triangular de 80 mm largo por 39 mm diametro, con ligadura muesca en la base para asegurar el mango. Unida con una sustancia resinosa amarillenta, luego con hilos o tendones cuyas huellas son apenas perceptibles. mango de madera de fibras longitudinales, 176 mm longitud por 35 mm diametro – el extremo inferior tallado como pata con dos pequeñas uñas.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-7/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-6
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

mango de madera identica, de 40 cm largo por 33 mm diametro (inf) y 30 mm (sup), donde ha sido cortado, tiene restos de ligaduras carbonizadas como partes de anillo de tendon, con restos e tejido celeste adjeridos; extremo inferior cortado y pulido.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-6/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-5
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Referencia(s) en publicaciones: Madrid 2008 fig. 46., Mantos para la eternidad, Ministerio de Cultura, Textiles Paracas del antiguo Perú
Estudio actual: 2012
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

entre los huesos largos, una porra grande de piedra bien pulida, con mango de madera, en buen estado. El mango tiene 3 cm de largo por 31 mm de diametro (inf) y 22 mm (sup); la porra tiene 69 mm altura central pot 78 mm diametro. Los hilos que asegural la porra al mango bien conservados ; el palo superior que sobresale mide 22 mm longitud.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-5/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-4
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

junto con el craneo, una gorra de pelo humano, tecnica entrelazada, en regular estado. Tiene mechones del mismo pelo en uno y otro lado de los parietales.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-4/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-3
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

paño de lana azul que pasa entre la primera capa del moño, fondo de manto grande, 1.15 m de ancho de una sola pieza, tejido esponjoso como para ser bordado.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-3/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-2
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21

Descripción del objeto basada en una descripción en los registros del museo:
turbante o llautu

Descripción basada en los textos en archivos e informes:

llautu que envuelve la cabeza artificial, formado por una cinta o franja roja con figuras de rombos de cintas negras, trenzada; tiene 32 mm con 18 vueltas en el tercio superior, que termina en un moño sólido d 85 mm de largo por 65 mm de ancho, que cae sobre la frente.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-2/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: s/n
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

[habían dos envoltorios?] El moño tiene dos partes: un primitivo moño cilindrico asegurado con cordones gruesos de algodón, inmediatamente después de la envoltura que cubre el craneo; otra parte que forma la cabeza artificial verdadera, después de varias vueltas del mismo tejido.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/sn-50/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 34-1
Año del información: 1967
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 170 Cuadernillo 21
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

tejido burdo de algodón blanco, cubre en varios dobleces la cabeza articficial o moño; de entre los restos carbonizados surge los huesos del cadaver. Uno de los extremos del tejido burdo forma el moño o cabeza artificial: el moño mide 18 cm altura y 59 cm circunferencia mayor con el llauto (sp. 3). El paño consta de dos paños longitudinales unidos mediante puntadas largas, en buen estado en la porción del moño.

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/34-1/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 12/5479
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 168; TMX 626
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

fardo Z pequeña; al SO de la m32, a 50 cm muy arriba de este. Enterrada posteriormente a la 32; a 70 cm de la 33 hacia el O; al lado oriental junto a los hombros, un pequeño muro que se ha descubierto debajo de la m 31

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125479/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 12/6251
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 168; TMX 626
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

haz de varas de madera y cañas, cubierta por una banda tejida (flechas)

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/126251/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 12/5486
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 168; TMX 626
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

restos de tejido calado y instrumentos del telar, del relleno cerca a 32 y 34

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125486-2/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 12/5481
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 168; TMX 626
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

plato tendido

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125481/

Entierro: Wari Kayan 34

Inventario inicial: 12/5480
Año del información: 1927
Museo: MNAAHP
Fuente(s) de archivo: AT 168; TMX 626
Estudio actual: Peters 1982; Tinteroff 2012
Descripción basada en los textos en archivos e informes:

cantarito doble pico

Link to this record: http://www.arqueologia-paracas.net/data/125480/

Archivos y Museos Museums & Archives

Colecciones autorizadas y archivos procedentes de la excavaciones arqueológicas en Paracas dirigidos por Dr. Julio C. Tello, y de los estudios posteriores de los fardos mortuorios.

Museo Nacional de Antropología, Arqueología e Historia del Perú (MNAAHP)
Colecciones del Museo: áreas de Textiles, Cerámica, Metales, Líticos, Materiales Orgánicos y Restos Humanos
Biblioteca y Archivos: archivos de Julio C. Tello (AT) y de Rebecca Carrión Cachot, los primeros Directores del Museo Nacional de Antropología y Arqueología (MNAA).
• MNAAHP en Facebook
• Ministerio de Cultura, Perú

Museo de Antropología y Arqueología, Centro Cultural, UNMSM
Archivo Julio C. Tello (JCT); equipo editorial del Archivo y del Museo
Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).

Instituto Riva-Agüero (IRA) PUCP
Archivos: archivo Toribio Mejía Xesspe (TMX)
Pontificia Universidad Católica del Perú.

Museo Inka -Museo Arqueológica de la UNSAAC (MI)
Calle Ataúd y Cuesta del Almirante, Cusco
Museo Arqueológico de la Universidad Nacional San Antonio Abad (UNSAAC). Museos en Cuzco

Museo Regional de Ica Adolfo Bermudez (MRI)
Ministerio de Cultura, Región Ica
Avenida Ayabaca Cuadra 8 s/n, Ica
Museo Regional Adolfo Bermúdez Jenkins. Guía de Ica

Museo de Arqueología, Antropología e História (MAAH-UNT)
Jirón Junín No. 682, Trujillo.
Universidad Nacional de Trujillo (UNITRU)

Museo Arqueológico José Maria Morante (MA-UNSA)
Calle Álvarez Thomas 200, Arequipa
Universidad Nacional San Augustín.

Museo de América (MA)
Avenida Reyes Católicos 6, Madríd
Ministerio de Cultura de España.

American Museum of Natural History (AMNH)
Central Park West at 79th Street, New York City.

Peabody Museum of Archaeology and Ethnology (PMEA)
11 Divinity Avenue, Cambridge, Massachusetts
Harvard University.

Museo Nacional de Antropología David J. Guzmán (MUNA)
Avenida la Revolución, Col. San Benito, San Salvador.

Practice in Life, Presence after Death: Style and Substance at the Paracas Necrópolis

Research and website development supported by The National Science Foundation, grant no. 0852151

Prácticas en vida, presencia después de la muerte: lo estilístico y lo material en Paracas Necrópolis

Directores:
Ann H. Peters, archaeologist/ anthropologist
Elsa Tomasto C., bioantropóloga/ arqueóloga

Creative Commons License

Creative Commons License
Paracas Archaeology Research Resources by Ann H. Peters is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.

Participants – edit

  • Log in
  • Entries RSS
  • Comments RSS
  • WordPress.org

Colegas participantes

L. Alberto Ayarza U., historiador de arte
Mellisa Lund Valle, bioantropóloga
Carmen Carranza E., arqueóloga
Andrés Shiguekawa C., conservador
Luis Alberto Peña C., arqueólogo
Richard Sutter, bioantropólogo
Vanessa Tinteroff, arqueóloga
Ana Murga, arqueóloga
Enrique Angulo, médico veterinario
Antje Chiu Werner, bióloga

© Paracas Archaeology Research Resources